En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Verdadero Islam
Comunidad musulmana ahmadia de Panamá
¿Qué es el Islam?
El Islam significa literalmente Paz, sometimiento de la voluntad propia, y estar en amistad y concordia. El significado, pues, del Islam es la consecución de una vida de paz verdadera y felicidad eterna a través de un sometimiento completo a la Voluntad de Dios. El Corán, -libro sagrado de los musulmanes- lo considera la religión cuyas enseñanzas están en consonancia con la naturaleza humana. El Islam, como afirma el Corán (5:4) es la culminación de la religión que Dios inauguró en el comienzo del mundo, al enviar el Corán a través del Santo Profeta Mohammad (la paz y bendiciones de Dios sean con él). De igual forma que se enseña el alfabeto a un niño, así enseñó Dios gradualmente la religión al mundo, poco a poco, enviando profetas en tiempos distintos y a pueblos diferentes.
La Comunidad
La Comunidad Musulmana Ahmadía es una de las comunidades musulmanas moderadas, más positivas y dinámicas del mundo. Nuestro lema es “amor para todos, odio para nadie”. Trabajamos con diferentes naciones, gente de todas las razas, credos y religiones para promover la armonía tan necesitada en los pueblos y ciudades donde vivimos. Nuestro interés es muy claro: crear una comunidad de valores morales y éticos sólidos.
El Mesías Prometido
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad
Mesías Prometido y Mahdi (as).
Fundador de la Comunidad Musulmana Ahmadía
Jalifato Ahmadía
El Jalifatul Masih (sucesor del Mesías Prometido) es el Jefe Supremo de la Comunidad Ahmadía. Es elegido por el colegio electoral establecido para este propósito. Sin embargo, los áhmadis musulmanes creen firmemente que es Al-lah quien elige al Jalifa, como hizo con el Jilafate Rashida; pues cada vez que tiene lugar la elección de un Jalifa, el corazón y la mente de los electores se inclinan hacia la misma persona. Esta creencia aumenta aún más el sentido de paz y seguridad que el Jalifa otorga a la Comunidad. Cuando se elige a unJalifa, todos los hombres, mujeres y niños de la Comunidad deben mostrarle una completa obediencia y reafirmar el Bai’at con él.
Desde 1908, el año del fallecimiento del Mesías Prometido, ha habido cinco Jalifas. Dios concedió Su favor especial a cada uno y la Comunidad ha florecido y prosperado durante cada Califato.
La presencia del Jalifa es una gran bendición de Dios para la Comunidad. Él es el líder y padre espiritual para cada áhmadi y una fuente de luz que guía a cada miembro de la comunidad. Siempre que el Jalifa elabora un plan o esquema para la Comunidad, lo hace a través de la dirección y asistencia divinas. Se preocupa del bienestar de cada miembro de la Comunidad y reza por ellos. En momentos de dificultad o enfermedad, los áhmadis escriben a menudo al Jalifa para que implore por ellos, quienes perciben un alivio inmediato de sus tribulaciones.
La revista The Review of Religions, proporciona una plataforma excelente para la promoción del dialogo intelectual basado en el respeto y tolerancia a todas las creencias y religiones. Se trata de una publicación excepcional en el estudio comparativo de religiones y una de las más antiguas y prestigiosas en este campo. Esta revista fue publicada por primera vez en la India en 1902. Desde entonces, esta revista se ha convertido en un referente internacional. Actualmente se publica en cuatro idiomas: inglés, alemán, francés y español. Además de publicar la revista cuatro veces al año, también desarrollamos contenido para nuestra página web, canal de podcasts y canal en youtube.